AMAYA URDÁNOZ SAGÜÉS
VIVIENDA COLECTIVA EN VITORIA

WHAT
Residencial
WHERE
Salburua
Vitoria, País Vasco
WHEN
Año 2019.
Sobre un gran plano urbano y una encruzijada de vías con gran presencia visual, el proyecto estudia el carácter que debe tener un actuación dentro de la ciudad con el paisaje urbano, el parque de Salburúa y con las amplias vías rodadas que lo envuelven.
Se trata no solo de la precisa resolución del programa de vivienda colectiva, sino de aprovechar la capacidad de ordenación del proyecto para articular el espacio urbano en beneficio de la ciudad.
La huella de los edificios de la propuesta persigue enlazar la continuidad de los edificios contiguos tanto en su altura como su disposición, sin afectar al 'skyline' de Salburúa, además de no afectar a la continuidad de espacios públicos ya existentes; pero sí interviniendo en su marcada geometría.
El despliegue de los volúmenes comienza con dos piezas en altura a los que les siguen dos bloques de una escala más contenida que atenúan la silueta del conjunto. En busca de marcar la linealidad del boulevar, la disposición de las piezas parece desembocar directamente en el parque de Salburúa estableciendo un diálogo con el mismo y abriendo los horizontes al mayor número de viviendas.
Del mismo modo, cada brazo de las torres y bloques, se presenta de manera ligeramente desfasada haciendo un guiño a la marcada curva que existía previamente. De esta manera, se permite la continuidad de ese espacio libre sin una marcada y dura geometría.
La disposición de los edificios en el plano abierto en el que se apoyan permite la aparición de espacios intersticiales de transición entre los distintos espacios libres.
Hacia el exterior los edificios se presentan como volúmenes sólidos, casi no permeables, pero la finalización de la vivienda en terraza permite la apertura y la permeabilidad. En el interior existen patios tanto en las torres como en los bloques que permiten la entrada de luz y aire.





